En conclusión, Diario de un cazador es la novela, en forma de diario, de la caza, por otra parte tema obsesivo presente no sólo en sus libros sobre el arte cinegético (casi una docena de títulos), sino también en otras novelas importantes y en no pocas narraciones cortas (de unos y otras hablaremos en su correspondiente apartado. Finalmente, el amante de la soledad deleitosa del campo, de la vida natural y esforzada de la caza, así como del jugoso idioma castellano rural, pasará sin duda momentos inolvidables leyendo esta novela diario que ya cuenta con más de una docena de reediciones.
El mismo protagonista, es decir, Lorenzo, el cazador y bedel de Instituto, aparece en Diario de un emigrante, obra que apareció en 1958. Lorenzo, después de casarse con Anita, emigra a Chile. (Recordemos de pasada que Delibes recorrió varios países del Norte y Sur de América mientras dictaba conferencias e impartía clases, y que fruto de esos viajes y experiencias es, entre otros, este libro que nos ocupa y diversos libros de viajes, como Por esos mundos o USA y yo, por citar dos de ellos.) En las primeras páginas de Diario de un emigrante nos encontramos ya con la jerga propia de Lorenzo, teñida aquí y allá de multitud de americanismos, como no podía ser de otro modo.
Ya se dijo que Delibes prefiere no mostrarse intelectual en sus novelas. Pues bien, mucho menos en los Diarios, donde las explicaciones del escritor narrador son muchas de ellas proverbiales, como muy bien asegura Ramón Buckley. O lo que es lo mismo, Delibes explica un hecho cotidiano refiriéndolo a otro con valor simbólico tradicional (lo que llamamos refrán o proverbio). Por ejemplo, cuando Lorenzo, el emigrante, expresa su nostalgia de España y su desengaño de América, lo hace del siguiente modo: “A estas alturas en ningún sitio atan los perros con longanizas (menos en América)”. Y en otra parte: “Te pones a ver y el hombre no es más que un animal de costumbres, que no se diferencia de la perdiz en nada.”
Aunque de tono menor que el Diario de un cazador, el Diario de un emigrante también hará pasar momentos muy agradables al lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario