Texto bilingüe
Es frecuente ver en las redacciones castellanas de los escolares catalanes errores gramaticales (especialmente léxicos) atribuibles a su condición de bilingües. He aquí un ejemplo.
Camino del colegio dos alumnos van hablando. Uno dice al otro:

"Ayer en el patio Luis me echó la
trabanqueta y me caí de morros al suelo. La
colla empezó a reírse. Me
atabalé un montón. Luis reía sin parar, hasta que me soltó que lo había hecho porque siempre estaba
badando. Me levanté del suelo y empecé a llamarle de todo. Pero me
emboliqué tanto que en vez de insultarle acabé alabándole. Pero estaba furioso y cuando más tarde en clase me pidió la
maquineta para sacar punta al lápiz no le hice caso y le
esmenté lo que había pasado en el patio. Y luego al
enchegar el libro electrónico se lo llené de chicle. Pero Luis no reaccionaba; así que al
plegar del colegio eché en el pasillo mi cáscara de plátano delante de él y tras
relliscar un par de metros aterrizó como un saco en el suelo. Y fue cuando verdaderamente lo vi enfadado. Mi plan se había
desenvolupado como yo quería."
¿Serías capaz, amigo o amiga de este blog, de sustituir las palabras en cursiva por las correctas en castellano?
No hay comentarios:
Publicar un comentario